DÍA 4

Siguiendo paso a paso


    A lo largo de nuestro 4º día de trabajo continuamos avanzando aspectos de todo tipo, observando con satisfacción como en cada momento nos iba quedando menos trabajo que realizar.

    Para empezar, escribimos los objetivos y contenidos del currículum, un punto denso y técnico que no suele ser demasiado entretenido. Así, mientras uno de nosotros escribía y buscaba la información en el currículum, otro acabó el cronograma interactivo de una de las actividades. 

    Para lograr finalizar el cronograma, y debido a que Educaplay no permitía en ocasiones acceder al contenido creado anteriormente, nos vimos obligados a, una vez más, empezar desde el principio el cronograma. Tales problemas surgidos en la plataforma no nos resultaban lógicos, por lo que nos frustramos ligeramente.

     Revisando la redacción y contenidos de las anteriores entradas al blog, nos percatamos de que no habíamos seleccionado los enlaces en avanzado, por lo que procedimos a hacerlo en el instante para no olvidarnos de un punto de tal relevancia. 

    Una vez finalizado, recapacitamos acerca del uso de Scratch para ilustrar parte de la segunda sesión debido a que no veíamos Educaplay como una plataforma útil y fiable por nuestros anteriores problemas con el cronograma. Por ello, al estar en juego la creación y mantenimiento de un recurso denso y complicado de elaborar, finalmente decidimos elegir crear un Scratch. 

    De ese modo, comenzamos la andadura y, gracias a la experiencia obtenida en una de las tareas CLIL sobre Scratch, nos resultó más sencillo crear un recurso esta vez que hace un par de meses. Entre los problemas más importantes que nos encontramos destacan el hecho de que no se nos permitiese trabajar a la vez en nuestra creación; tardamos algo de tiempo en lograr cambiar de fondos correctamente y nos costó encontrar imágenes PNG.

    Finalmente, mientras que uno construía el Scratch, otro se dispuso a redactar parte de la guía didáctica, completando los contenidos, objetivos y competencias clave guiándonos por el currículum.

    Los recursos empleados en el cuarto día se tratan de: 
 


Anónimo (2020). La imprenta. China desde el sur. https://www.chinadesdeelsur.com/2020/11/la-imprenta.html 

Anónimo (2009). Retrato del emperador Yang de Sui [Fotografía]. https://es.wikipedia.org/wiki/Dinast%C3%ADa_Tang#/media/Archivo:Sui_Yangdi_Tang.jpg  

Antena Historia Podcast (2023). El Episodio que Forjó la España Unificada. Recuperado el 27 de abril de 2024 de https://antenahistoria.com/2023/10/31/la-conquista-de-granada-1492/ 

Kcx36 (2022). Yuan Emperor Album Genghis Portrait [Fotografía]. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:YuanEmperorAlbumGenghisPortrait.jpg  

 

Martínez, D. (2021). Feudalismo. Bladen Online. https://bladenonline.com/feudalismo/  

Morais, R. (2017). Capitulação de Granada - Vicente Barneto y Vazquez [Fotografía]. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Capitula%C3%A7%C3%A3o_de_Granada_-_Vicente_Barneto_y_Vazquez.png  

Prieto, E. (s.f.). El descubrimiento de América https://www.tuescueladeespanol.es/blogs/descubrimiento-de-america/ 

 

Roberfia (2015). Monvoisin, Raymond - Juana de Arco -ost 142x101 PVergara f02 [Fotografía]. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Monvoisin,_Raymond_-_Juana_de_Arco_-ost_142x101_PVergara_f02.jpg  

Szilas (2011). Roman soldier from a Calvary group [Fotografía]. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Roman_soldier_from_a_Calvary_group.jpg  

Szostak, J. D. (s.f.). La Dinastía Tang. https://depts.washington.edu/silkroad/exhibit/tang/essay1_sp.html  


Tm (2016). Vida y viajes de Cristobal Colón, 1851 Cristobal Colón (3820336104) [Fotografía]. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Vida_y_viajes_de_Cristobal_Col%C3%B3n,_1851_Cristobal_Col%C3%B3n_(3820336104).jpg 

Waugh, D. C. (s.f.). Los Mongoles https://depts.washington.edu/silkroad/exhibit/mongols/essay_sp.html  

Zuffi, S. Tortorella, D. (s.f.). La Guerra de los 100 Años. Miwowo. https://mywowo.net/es/francia/paris/palacio-del-louvre/cour-carree/guerra-de-los-cien-anos 

 

Comentarios